Proyectos/ Corporate Hospitally

MAYCAN

Lanzarote, España
Diseño:
MARABA Studio
Fotografía:
Bruto Estudio
Finalización:
2022

El tratamiento lumínico para MAYCAN refuerza la nueva y cuidada imagen de un taller que se reinventa a través de la luz. El área de aparcamiento prescinde de farolas con el fin de evitar la contaminación lumínica y distorsionar la imagen de fachada. En su lugar, se ilumina con lineales LED a lo largo de la valla perimetral. La luz cálida y lineal en el paramento vertical señala los distintos accesos y servicios de un edificio que se abre al exterior. La entrada se compone de marcos de luz que deslizan sobre las vigas estructurales indicando el camino a seguir. Las dársenas de lavado forman un conjunto de láminas lumínicas que contrastan con los acabados neutros del espacio. Una atmósfera cromática creada a partir de luminarias simétricas y sistemas lineales que potencian el color del vidrio tintado.

En el área de descanso y cafetería descuelgan luminarias en forma de poleas mecánicas que aportan la iluminancia requerida a cada una de las mesas. Además de la luz rasante que baña el gres modulado, la barra cuenta con un diseño lumínico lineal que baila y gira alrededor de un esbelto perfil suspendido. En su fondo superior, se proyectan luces puntuales necesarias para la gestión de cobros y manipulación de alimentos. La zona de taller y recambio se mantiene acorde al diseño lumínico de la zona de lavado. En este caso, se proponen temperaturas neutras y una elevada uniformidad con el fin de ofrecer el máximo nivel de confort visual al trabajador.

El tratamiento lumínico para MAYCAN refuerza la nueva y cuidada imagen de un taller que se reinventa a través de la luz. El área de aparcamiento prescinde de farolas con el fin de evitar la contaminación lumínica y distorsionar la imagen de fachada. En su lugar, se ilumina con lineales LED a lo largo de la valla perimetral. La luz cálida y lineal en el paramento vertical señala los distintos accesos y servicios de un edificio que se abre al exterior. La entrada se compone de marcos de luz que deslizan sobre las vigas estructurales indicando el camino a seguir. Las dársenas de lavado forman un conjunto de láminas lumínicas que contrastan con los acabados neutros del espacio. Una atmósfera cromática creada a partir de luminarias simétricas y sistemas lineales que potencian el color del vidrio tintado.

En el área de descanso y cafetería descuelgan luminarias en forma de poleas mecánicas que aportan la iluminancia requerida a cada una de las mesas. Además de la luz rasante que baña el gres modulado, la barra cuenta con un diseño lumínico lineal que baila y gira alrededor de un esbelto perfil suspendido. En su fondo superior, se proyectan luces puntuales necesarias para la gestión de cobros y manipulación de alimentos. La zona de taller y recambio se mantiene acorde al diseño lumínico de la zona de lavado. En este caso, se proponen temperaturas neutras y una elevada uniformidad con el fin de ofrecer el máximo nivel de confort visual al trabajador.